Congreso de Cirugía en Filadelfia: Un desarrollo importante para la educación médica.
El 28 y 29 de marzo se llevó a cabo el
XVII Congreso de Cirugía Regional y el Primer Congreso de Cirugía en el Chaco
Paraguayo en las nuevas instalaciones del Campus Hospital Filadelfia, sede de
la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Evangélica del Paraguay.
El evento fue un espacio valioso de intercambio científico y cultural, reuniendo a profesionales de gran trayectoria con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias, avances y buenas prácticas en el ejercicio de la medicina. Contó con aproximadamente 90 participantes del Chaco y otras regiones de Paraguay. Esto se desprende de un resumen de los eventos compilado por Heidi Unruh.
El Congreso inició el viernes 28 de marzo a las 15:00 h en el auditorio del Campus Hospital Filadelfia. La Lic. Heidi Unruh pronunció las palabras de apertura, seguida del Dr. Alwin Stahl, pionero de la cirugía en el Hospital Filadelfia, quien presentó una breve reseña histórica del hospital y dirigió una oración de bendición. Posteriormente, comenzaron las exposiciones de los expertos.
Las ponencias se centraron en el manejo del paciente quirúrgico. Los temas generales se dividieron en bloques de 60 minutos, con 2-3 exposiciones relacionadas en cada uno. Las presentaciones fueron híbridas, con la mayoría de los disertantes presentes en el Congreso. Sin embargo, también se incorporaron exposiciones pregrabadas de especialistas que no pudieron asistir.
Uno de los avances destacados fue la presentación "Rol de la radioterapia y radiocirugía en el manejo de tumores" del Dr. Douglas Klassen, a través de un video. Luego, se realizó una videollamada con el Dr. Klassen, quien se encontraba en Alemania, para un breve intercambio. Por su parte, el Lic. Alex Reger presentó en persona las instalaciones de la Radioterapia Concordia en la Colonia Neuland.
El viernes por la tarde, de manera simultánea a los simposios y debates, se llevaron a cabo cuatro talleres en la sala de procedimientos del Campus: Manejo de ostomías, Cura avanzada de heridas, Drenaje pleural y Suturas mecánicas.
A las 19:30 h comenzó la Ceremonia Inaugural con la presencia de autoridades nacionales y locales. Cabe destacar que la Municipalidad de Filadelfia declaró el Congreso de Interés Municipal mediante la Resolución No. 84/2025.
El Lic. Bruce Janz dirigió un devocional basado en el Salmo 139. Luego, el Dr. José David López, jefe de cirugía del Hospital Filadelfia y presidente del Congreso, compartió unas palabras sobre los inicios y la motivación de organizar este evento en el Chaco Paraguayo.
El presidente de la Cooperativa y Asociación Fernheim, Lic. Frank Rempel, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que las instalaciones del Campus, propiedad de la Asociación, cumplen su propósito al ser utilizadas para la educación continua de los profesionales de la salud, ya que "sin salud es difícil hacer algo". Posteriormente, el Gerente Administrativo del Hospital Filadelfia, Edgar Eitzen, resaltó la importancia de los vínculos que se generan en encuentros como este. Finalmente, el Dr. Carlos Arce Aranda elogió la iniciativa del Dr. José D. López y del Hospital Filadelfia, motivando a que este Congreso se convierta en una nueva tradición.
Para cerrar la ceremonia, se disfrutó de un momento cultural con la presentación de dos danzas paraguayas bajo la dirección de Simone Bartel. Además, un grupo de varones interpretó una pieza musical con cajón, dirigido por Kenneth Hildebrandt.
El sábado 29 de marzo continuó la segunda jornada del Congreso de 8:00 a 12:00 h, iniciando con la Conferencia Berafen Gesic sobre Educación Médica Continua para personal de enfermería, seguida por un panel de discusión sobre temas hepatobiliopancreáticos y el Simposio Dolostop sobre trauma. Cada área incluyó nuevamente 2-3 presentaciones médicas.
Durante ambos días, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes productos. Además, se realizó un sorteo y la Sociedad Paraguaya de Cirujanos donó material bibliográfico para la biblioteca del Campus Hospital Filadelfia.
El Congreso contó con el apoyo del personal del Hospital Filadelfia y del Campus Hospital Filadelfia, así como con la asistencia técnica de Harold Hiebert y su equipo. La merienda fue preparada por el Hotel Florida.
El Congreso fue un evento enriquecedor, lleno de información, experiencias, avances y buenas prácticas en el manejo del paciente quirúrgico, fortaleciendo lazos profesionales y de amistad. Representó un paso significativo para la educación continua en el área de la salud en el Chaco Paraguayo.
El evento fue un espacio valioso de intercambio científico y cultural, reuniendo a profesionales de gran trayectoria con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias, avances y buenas prácticas en el ejercicio de la medicina. Contó con aproximadamente 90 participantes del Chaco y otras regiones de Paraguay. Esto se desprende de un resumen de los eventos compilado por Heidi Unruh.
El Congreso inició el viernes 28 de marzo a las 15:00 h en el auditorio del Campus Hospital Filadelfia. La Lic. Heidi Unruh pronunció las palabras de apertura, seguida del Dr. Alwin Stahl, pionero de la cirugía en el Hospital Filadelfia, quien presentó una breve reseña histórica del hospital y dirigió una oración de bendición. Posteriormente, comenzaron las exposiciones de los expertos.
Las ponencias se centraron en el manejo del paciente quirúrgico. Los temas generales se dividieron en bloques de 60 minutos, con 2-3 exposiciones relacionadas en cada uno. Las presentaciones fueron híbridas, con la mayoría de los disertantes presentes en el Congreso. Sin embargo, también se incorporaron exposiciones pregrabadas de especialistas que no pudieron asistir.
Uno de los avances destacados fue la presentación "Rol de la radioterapia y radiocirugía en el manejo de tumores" del Dr. Douglas Klassen, a través de un video. Luego, se realizó una videollamada con el Dr. Klassen, quien se encontraba en Alemania, para un breve intercambio. Por su parte, el Lic. Alex Reger presentó en persona las instalaciones de la Radioterapia Concordia en la Colonia Neuland.
El viernes por la tarde, de manera simultánea a los simposios y debates, se llevaron a cabo cuatro talleres en la sala de procedimientos del Campus: Manejo de ostomías, Cura avanzada de heridas, Drenaje pleural y Suturas mecánicas.
A las 19:30 h comenzó la Ceremonia Inaugural con la presencia de autoridades nacionales y locales. Cabe destacar que la Municipalidad de Filadelfia declaró el Congreso de Interés Municipal mediante la Resolución No. 84/2025.
El Lic. Bruce Janz dirigió un devocional basado en el Salmo 139. Luego, el Dr. José David López, jefe de cirugía del Hospital Filadelfia y presidente del Congreso, compartió unas palabras sobre los inicios y la motivación de organizar este evento en el Chaco Paraguayo.
El presidente de la Cooperativa y Asociación Fernheim, Lic. Frank Rempel, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que las instalaciones del Campus, propiedad de la Asociación, cumplen su propósito al ser utilizadas para la educación continua de los profesionales de la salud, ya que "sin salud es difícil hacer algo". Posteriormente, el Gerente Administrativo del Hospital Filadelfia, Edgar Eitzen, resaltó la importancia de los vínculos que se generan en encuentros como este. Finalmente, el Dr. Carlos Arce Aranda elogió la iniciativa del Dr. José D. López y del Hospital Filadelfia, motivando a que este Congreso se convierta en una nueva tradición.
Para cerrar la ceremonia, se disfrutó de un momento cultural con la presentación de dos danzas paraguayas bajo la dirección de Simone Bartel. Además, un grupo de varones interpretó una pieza musical con cajón, dirigido por Kenneth Hildebrandt.
El sábado 29 de marzo continuó la segunda jornada del Congreso de 8:00 a 12:00 h, iniciando con la Conferencia Berafen Gesic sobre Educación Médica Continua para personal de enfermería, seguida por un panel de discusión sobre temas hepatobiliopancreáticos y el Simposio Dolostop sobre trauma. Cada área incluyó nuevamente 2-3 presentaciones médicas.
Durante ambos días, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes productos. Además, se realizó un sorteo y la Sociedad Paraguaya de Cirujanos donó material bibliográfico para la biblioteca del Campus Hospital Filadelfia.
El Congreso contó con el apoyo del personal del Hospital Filadelfia y del Campus Hospital Filadelfia, así como con la asistencia técnica de Harold Hiebert y su equipo. La merienda fue preparada por el Hotel Florida.
El Congreso fue un evento enriquecedor, lleno de información, experiencias, avances y buenas prácticas en el manejo del paciente quirúrgico, fortaleciendo lazos profesionales y de amistad. Representó un paso significativo para la educación continua en el área de la salud en el Chaco Paraguayo.
Autoridades
nacionales y locales en la Ceremonia Inaugural
Lic. Frank Rempel, presidente de la Cooperativa y Asociación Fernheim
Equipo organizativo principal: Edgar Eitzen, Dr.
Carlos Arce Aranda, Dr. José David López, Dra. Andrea Carabajal, Raffaela
Klassen, Mirjam Wohlgemuth, Lic. Heidi Unruh en representación del Equipo
Campus Hospital Filadelfia.
Dr. Alwin Stahl
Talleres
Donación literaria para la Biblioteca del Campus Hospital Filadelfia. De izq. a der: Dr. José David Lopez, Dra Anzoátegui, Dra. Claudia Artunduaga, Dr. Mendoza, Dr. Carlos Arce Aranda, Bq. Stefan Goertzen, Lic. Heidi Unruh
Lesen Sie die Berichte in Deutsch: InfoFernheim
Comentarios
Publicar un comentario