Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Cultivos de invierno en el Chaco – Comparación de diez especies

Imagen
¿Cómo se puede utilizar de forma eficiente el suelo agrícola del Chaco durante el invierno? A esta pregunta busca responder un ensayo experimental cercano a la aldea N° 4 en Fernheim. El proyecto es llevado a cabo por el servicio de Asistencia Técnica Fernheim (ATF) de la Cooperativa Fernheim, en colaboración con la fundación Ideagro, que lo apoya financieramente. Además del objetivo científico de identificar qué cultivos pueden servir como segunda opción en el año – ya sea como cobertura vegetal o con fines comerciales –, el proyecto ofreció también a los productores de la región una oportunidad de capacitación técnica. El intercambio durante la jornada de campo fue aprovechado por muchos participantes para llevarse nuevas ideas y conocimientos aplicables a su propia labor. El proyecto está bajo la dirección del Ing. Agr. Oliver Fröse del ATF. Para la organización de las parcelas y el uso de maquinaria, se cuenta con el apoyo de Lic. Frank Unger. La siembra se realizó en la penúltima ...

Destacada participación de animales chaqueños en la Expo Paraguay 2025

Imagen
  Del 12 al 27 de julio se celebra la Expo Paraguay 2025 en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso. El evento, organizado conjuntamente por la ARP y la Universidad Rural del Paraguay (URP), es una de las vitrinas agropecuarias y comerciales más importantes del país. En este espacio de competencia, innovación y tradición, criadores del Chaco —entre ellos socios de la Cooperativa Fernheim— han sido nuevamente protagonistas, logrando importantes premios en diferentes razas.  También la Chacra Experimental, de la Cooperativa Fernheim, se ha destacado con ejemplares de alta calidad genética.  Según informaciones de Marcelo Unruh, los premios para criadores del Chaco y socios de la Cooperativa Fernheim se distribuyen como sigue.    Premios obtenidos – Santa Gertrudis Chacra Experimental Machos: RP 7447 – Reservado Gran Campeón RP 8058 – Tercer mejor macho Cabaña de los Mochos Hembras: RP 2744 – Reservado Gran Campeon...

Jugar, construir, transformar: Tercera edición de la Actividad de Responsabilidad Social Empresarial

Imagen
  El 15 de julio se realizó la tercera edición de la Actividad de Responsabilidad Social Empresarial, una iniciativa del departamento de Recursos Humanos Central de la Cooperativa Fernheim. Este proyecto, que se ha consolidado como una valiosa tradición, reúne a distintas áreas de la organización con un objetivo en común: generar un impacto positivo en la comunidad. En 2023, el equipo colaboró con la Escuela Amistad, donde se llevaron a cabo tareas de pintura, reparación de mobiliario escolar y mejoras generales. En 2024, el enfoque se dirigió a la institución Rinconcito, una escuela para niños con discapacidades. Allí se pintaron aulas, se reemplazaron pisos, puertas y ventanas, y se renovó el área de fisioterapia, contribuyendo a un entorno más accesible y acogedor. La información fue proporcionada por Mirian Espínola, agente de Recursos Humanos Central. Este año, la experiencia tomó un nuevo rumbo: trabajar directamente con comunidades, en colaboración con Cooperación Vecinal. L...

Encuentro de Profesores Mennonitas 2025 – Intercambio, impulsos y comunión

Imagen
    Del 9 al 11 de julio se realizó en la colonia Friesland el Encuentro de Profesores. Este evento, organizado por la Dirección General de Educación, se lleva a cabo cada tres años, alternando entre el Chaco y el oriental del Paraguay. En esta edición participaron alrededor de 320 docentes de las escuelas menonitas del país. La conferencia ofreció una combinación equilibrada de ponencias plenarias, talleres, espacios de intercambio personal y comidas compartidas. En especial, las conferencias plenarias dejaron una impresión duradera. La apertura estuvo a cargo de Eduard Friesen, de Menno, con una ponencia sobre los Artículos de Schleitheim de 1527 y su relevancia para la comprensión actual del cristianismo en la fe menonita. A continuación, Ricardo Rodríguez, de Chile, abordó los temas "Reinterpretación de los programas de educación" y "Cosmovisión bíblica de la educación". El cierre estuvo a cargo de Ivo Ovelar, de la Universidad Evangélica del Paraguay, con una e...

Un día en la rutina laboral – Episodio 3: El trabajo de un operador de motoniveladora

Imagen
  En el tercer episodio de la serie «Al ritmo de la rutina: un día, una profesión, una historia» acompañamos a Adolfo Ávalos, operador de motoniveladora del Departamento Vial de la Cooperativa Fernheim. Su jornada laboral comienza muy temprano. Lo acompañamos mientras circula por caminos de tierra, realiza el mantenimiento de maquinaria, prepara el cambio de turno y toma breves pausas. Con precisión, paciencia y mucho compromiso, Adolfo contribuye a que los caminos se mantengan en buen estado y sigan siendo transitables, muchas veces antes de que otros comiencen su día. Porque operar una motoniveladora implica mucho más que manejar una máquina grande: requiere tomar decisiones rápidas en el terreno, trabajar en equipo y tener un buen sentido del espacio y la técnica. Cada tramo bien nivelado también ayuda a mantener conectada a la comunidad. Este episodio ofrece una mirada cercana a una profesión que muchas veces pasa desapercibida, pero que es indispensable para todos. L esen Sie ...

Una mirada al día a día laboral – Episodio 2: Enfermera en primeros auxilios

Imagen
  „Al ritmo de la rutina: Un día, una profesión, una historia“ – bajo este título, el Departamento de Comunicación de la Cooperativa Fernheim presenta a personas que, con conocimiento, empatía y gran dedicación, viven su día a día laboral. La serie pone en foco profesiones que son indispensables para el buen funcionamiento de nuestra comunidad – muchas veces sin ser visibles, pero de gran importancia. Enfermera – una profesión que combina acción rápida con cercanía humana. En la estación de primeros auxilios llegan llamadas de emergencia, se atienden heridas, se tranquiliza a los pacientes, se toman decisiones – y todo esto, a menudo, en poco tiempo. Aquí no solo importa el conocimiento médico, sino también la intuición y la calma en el momento justo. En este episodio acompañamos a Lic. Elisabeth Froese , que trabaja en la estación de Primeros Auxilios del Hospital Filadelfia. Su rutina diaria muestra lo que significa estar presente en momentos críticos – para los pacientes, sus f...

Una mirada al día a día laboral – Episodio 1: Profesora

Imagen
  „Al ritmo de la rutina: Un día, una profesión, una historia“ – bajo este título, el Departamento de Comunicación de la Cooperativa Fernheim presenta a personas que desempeñan su trabajo diario con pasión, conocimiento y mucho compromiso. Esta serie muestra profesiones que marcan nuestra comunidad – muchas veces en segundo plano, pero con gran impacto. Profesora – una profesión con muchos roles. Entre timbres de recreo, preparación de clases, conversaciones en la sala de profesores y el contacto directo con los alumnos, vemos cuán variado y desafiante puede ser el día a día. En este episodio acompañamos durante un día a la profesora Marion Balzer . Así obtenemos una mirada cercana a los pequeños y grandes desafíos que conlleva una jornada escolar – y al mismo tiempo a la alegría de enseñar, que ella transmite claramente a pesar de todo. Esta serie no solo pretende mostrar cuánta organización y entrega hay detrás de lo que parece una rutina cotidiana. También quiere dar visibilid...

Día del Cooperativismo 2025 – Un fuerte mensaje a favor de los valores compartidos

Imagen
  El sábado por la mañana, 5 de julio de 2025, se celebró el Día del Cooperativismo en el Centro Cultural Chortitzer. Este año, el evento fue organizado por la Cooperativa Chortitzer y reunió a numerosos participantes de todo el país, lo cual refleja la relevancia nacional del pensamiento cooperativo,  del cual también forma parte la Cooperativa Fernheim como miembro activo del movimiento.   Tras la entonación solemne del himno nacional, Ronald Reimer, presidente de la Cooperativa Chortitzer, dio la bienvenida e inauguró el programa. En su discurso, subrayó la fuerza que surge del accionar comunitario y la importancia de estructuras sanas: “Dichas circunstancias crean una fuerza constructiva y un potencial ejemplar para motivar a tantas comunidades necesitadas, sean rurales o urbanas. Mucho ya se hizo y todavía hay mucho por desarrollar socioeconómicamente, haciendo eficiente la combinación de los recursos disponibles, respetando la constitución nacional, las culturas sa...